Una de las herramientas mas importantes en el ámbito eléctrico y electrónico es el multímetro. Por lo que, si estás pensando en comprar un multímetro digital, esta información te será muy útil.
También conocido como Tester, el multímetro digital es un instrumento eléctrico-electrónico que se usa para medir las diferentes magnitudes eléctricas de una instalación o de un circuito.
El multímetro digital, a diferencia de uno analógico, emplea una pantalla LCD para mostrar los diferentes valores de las mediciones realizadas. Debido a la cantidad de funciones que tiene esta herramienta de medición, es uno de los instrumentos más importantes para técnicos electrónicos y electricistas en general.
¿Para qué sirve un multitester digital?
Como mencionábamos anteriormente, un multi tester o multímetro digital cuenta con una amplia cantidad de funciones que son indispensables para realizar tanto trabajos, como reparaciones, pruebas, mediciones y más, en el ámbito eléctrico y electrónico.
En ese sentido, entre las múltiples aplicaciones que tiene un tester o multímetro digital, estas serían las principales:
- Medición de resistencia
- Pruebas de continuidad
- Medición de tensiones de corriente alterna (AC) y corriente continua (DC)
- Medición de intensidad de corrientes alternas y continuas
- Medición de frecuencia
- Medición de capacitancia
- Entre muchas otras más…
Tipos de Multímetros digitales
Si bien, todos los multímetros digitales, en principio, cumplen la misma función: realizar mediciones de magnitudes eléctricas; existen diferentes tipos de estos instrumentos. Entre los diferentes tipos de multímetros digitales encontramos:
Multímetros Digitales de Gancho o Pinzas
Este es un tipo de multímetro digital de gran utilidad y muy usado por muchos electricistas. Se trata de un multímetro digital que cumple con todas las funciones de este tipo de herramienta, pero con una particularidad muy interesante.
Este tipo de multímetro digital cuenta con una especie de pinza o tenaza, semejante a las de un alicate, con las que se realizan las mediciones. Estas pinzas cuentan con terminales que son los encargados de realizar las mediciones para mostrarlas en la pantalla.
Multímetros Digitales Automotriz
Es el tipo de multímetro que, por sus características específicas, es especialmente utilizado en el campo de la automoción. Es el multímetro digital que emplean los técnicos eléctricos automotrices para realizar pruebas, detectar fallas, realizar diagnósticos, y todo tipo de trabajos relacionados.
Los multímetros digitales automotrices cuentan con características especiales que los hacen idóneos para trabajar en el campo automotor. Si necesitas un multímetro digital para usarlo en trabajos automotrices, este es el que debes comprar.
Multímetro digital de mano / Multímetros digitales portátiles
Los multímetros digitales de mano o portátiles son el tipo de multímetro digital mas cómodo, práctico, versátil y hasta el más utilizado por los usuarios. La principal ventaja de estos multímetros es que son ideales para trabajar con ellos en prácticamente cualquier sitio.
Son fáciles de usar, de transportar, de manejar, en fin… todas las ventajas de una herramienta portátil que te puedas imaginar y, además, son baratos. Por lo que si necesitas un tipo de multímetro que puedas llevar para cualquier lugar, debes comprar es un multímetro digital portátil.
Multímetro digital de mesa
A diferencia de los portátiles, los multímetros digitales de mesa están diseñados para trabajar en lugares específicos como talleres, laboratorios, y espacios especializados en electrotécnica y electrónica.
Por lo general, son mucho más grandes y pesados que los portátiles, por lo que su uso es recomendado para este tipo de espacios de trabajo.
¿Cómo medir con un multímetro digital?
No es necesario ser un experto especialista en electrónica para realizar mediciones con un multímetro digital. Sin embargo, se deben tener ciertos conocimientos para usar la herramienta correctamente.
Lo primero que debemos hacer para medir con un multímetro digital es identificar o saber qué es lo que vamos a medir (resistencia, voltaje, intensidad, etc…) para poder configurar el equipo. Con la perilla giratoria, seleccionamos la función del multímetro y conectamos los cables de prueba al aparato.
El cable negro debe estar en la conexión de “COM” (común) y el rojo en la conexión que indique la magnitud especifica que queremos medir. Seguido de eso, tomamos las puntas de prueba y las ponemos en contacto con el cable, terminal o circuito que queremos medir. Inmediatamente, el multímetro mostrará los valores en la pantalla.
¿Cómo medir tensión eléctrica con multímetro?
Para medir la tensión eléctrica, por ejemplo, de un tomacorriente, de forma correcta con tu multímetro digital, deberás colocar el selector del dispositivo en la función de medición de voltaje de corriente alterna (V~). Conectar el cable negro en la conexión “COM” y el rojo en la conexión que tenga el símbolo “V”.
Coloca las puntas de prueba en el tomacorriente y seguidamente se mostrarán los valores en la pantalla de tu multímetro digital.
¿Cómo medir resistencias con polímetro digital?
Si deseas medir la resistencia de algo con tu multímetro digital, lo primero será colocar el selector de función en la posición de ohmio, la cual tiene el símbolo “Ω”, y ajustarlo en el valor más cercano de la resistencia a medir. El cable negro debe estar conectado en la conexión “COM” y el rojo en la conexión con el símbolo “Ω”.
Coloca las puntas de prueba en el elemento al cual deseas medir la resistencia y los valores se mostrarán en la pantalla de tu multímetro digital.
¿Cómo medir corriente con medidor digital?
Para medir corriente con tu multímetro digital el proceso es un poco más complicado, ya que, a diferencia del voltaje y la resistencia, que se pueden medir en paralelo, para medir corriente el multímetro debe estar en serie con el circuito.
Por esa razón, será necesario abrir el circuito para colocar la punta de prueba roja ahí y que la corriente circule por el multímetro. Previamente, el multímetro debe estar configurado en la opción “AC” O “DC” según sea el caso.
Lectura de Temperatura con multitester digital
Si lo que deseas medir con tu multímetro digital es temperatura, deberás colocar el selector de función en la opción de “Temp” (temperatura). Algunos multímetros indican esta función con los símbolos “°C” o “°F”.
Para medir temperatura necesitarás una sonda especial con sensor de temperatura, también conocida como “termopar”. Conecta la sonda al multímetro en la conexión que te indique la función de temperatura y coloca la punta del sensor en el elemento al que quieres medir la temperatura. Los valores se mostrarán en la pantalla del dispositivo.
¿Cómo funciona un multímetro digital?
Los multímetros digitales pueden ser herramientas bastante económicas, pero también son muy sofisticadas. Un multímetro digital muestra los valores de la prueba o medición que se está realizando mediante un complejo proceso de conversión de señal analógica a digital.
Este proceso se Lleva a cabo gracias a un dispositivo electrónico llamado conversor análogo-digital (CAD o ADC). Este dispositivo se encarga de convertir una señal analógica de magnitud eléctrica en valores binarios, es decir, una señal digital, que es la responsable de mostrar los valores finales en la pantalla del dispositivo.
Ventajas y desventajas de un multi tester digital
Lo mejor de comprar un multímetro digital, sin duda, son sus ventajas. Estos equipos además de ser muy funcionales y económicos ofrecen ventajas tales como:
- Permiten realizar todo tipo de mediciones de magnitudes eléctricas de forma rápida, practica y muy precisa. Lo que hace posible la detección de fallas o irregularidades.
- Un multímetro digital reúne, al menos, 4 herramientas en una: voltímetro, amperímetro, óhmetro, medidor de temperatura, entre muchas otras más.
- Son dispositivos muy precisos cuyo margen de error es prácticamente cero.
- Gracias a su pantalla LCD, los multímetros digitales ofrecen una lectura fácil y clara.
- Los multímetros digitales brindan una detección automática de la polaridad.
- Los multímetros digitales son económicos e incluso se pueden llegar a encontrar multímetros baratos con excelentes características.
Entre las desventajas de estos dispositivos, tenemos:
- La única desventaja de los multímetros digitales (si hay que mencionar una) es que usan baterías y, en algunos modelos, reemplazarlas no es un proceso sencillo y tiende a ser tedioso y hasta un poco complicado para algunos usuarios.
Guía de compra ¿Qué debo considerar para comprar un tester digital?
Si buscas comprar el mejor multímetro digital para ti, primero, debes saber cuáles son tus necesidades. Cuál será el uso que le darás, dónde lo usarás y para qué lo usarás, son los principales factores que debes considerar. Una vez realizado ese paso, estas son las cosas que debes considerar:
Tipos de medidas: no todos los multímetros digitales ofrecen las mismas funciones. Si bien es cierto que todos pueden medir la tensión eléctrica, la intensidad o la resistencia, solo los más completos cuentan con funciones como comprobación de diodos, transistores, capacidades de condensadores, temperatura entre otros. Identifica lo que necesitas o quieres y elige tu multímetro digital en función a eso.
Sistema de seguridad: al comprar un multímetro digital no queremos que se nos vaya a estropear por una mala medición o que nos ocasione algún daño. Asegúrate de que tu multímetro digital tenga sistemas de seguridad como fusibles cerámicos que protejan al dispositivo en caso de sobrecargas; así como también, que tenga aislamiento en los bordes de la pantalla para protegerte de alguna descarga eléctrica.
Que sea resistente: tampoco queremos que nuestro multímetro digital se rompa a la primera, por lo que debemos asegurarnos de comprar equipos de calidad y resistentes que puedan soportar el uso regular y las diferentes condiciones a las que serán expuestos durante el trabajo.
Partes de un multímetro digital
Si vamos a comprar un multímetro digital en línea debemos conocer cuáles son sus principales partes para, de esta manera, poder ayudarnos en la elección del dispositivo correcto para nosotros. en ese sentido, las partes principales de un multímetro digital son:
La pantalla: es aquí donde se mostrarán los valores numéricos de las mediciones que realizaremos, por lo que, comprar un multímetro digital con una buena pantalla es de suma importancia.
Selector de funciones: es la perilla giratoria mediante la cual configuraremos al multímetro según la medición que vayamos a realizar.
Botones: aunque algunos modelos tienen más botones que otros, estos principalmente se utilizan para activar otras diferentes funciones del dispositivo, como luz de pantalla o función de “Hold”.
Conexiones: son las entradas analógicas donde se conectan las puntas de prueba del multímetro digital.
Sondas o cables: son las puntas de prueba mediante las cuales podremos realizar las diferentes mediciones y pruebas.
Accesorios para multímetros digitales
Los accesorios para multímetros digitales son herramientas o dispositivos externos que aumentan la funcionalidad del dispositivo ampliando sus capacidades o incluso brindando mayor seguridad.
Algunos de estos accesorios son:
- Cables, sondas y puntas de prueba de alta fidelidad
- Pinzas amperimétricas
- Sondas de corriente
- Sondas de temperatura
- Colgadores magnéticos
- Estuches y fundas
- Baterías y cargadores
- Adaptadores
- Entre muchos otros más…