La medida de la intensidad de eléctrica se denomina amperio. Para medir la corriente o el amperaje de un circuito con un multímetro digital necesitamos “abrir el circuito” y colocar el multímetro digital en serie.
A diferencia de cuando se hacen mediciones de voltaje o resistencia, que el multímetro se puede colocar en paralelo, al medir la corriente, se debe colocar el multímetro en serie. Es decir, hacer parte del circuito.
➤ 5 Pasos para medir la corriente con un multímetro digital
Paso 1: Identifica la corriente
Antes de medir la corriente de un circuito debes identificar si se trata de corriente alterna (AC) o corriente continua (DC) para poder configurar el multímetro en la función correcta. También debes tener una idea de entorno a que valores es la corriente que vas a medir. Si no la sabes, coloca el multímetro en el rango o valor más alto.
Paso 2: Abrir el circuito
Una vez realizado el paso anterior, identificado el tipo de corriente y configurado el multímetro, ahora deberás “abrir el circuito”. Primero asegúrate de cortar el suministro de energía o desconectarlo de la fuente eléctrica.
Como mencionamos antes, para medir la corriente es necesario colocar el multímetro digital en serie, entiéndase, hacerlo formar parte del circuito. Para ello, deberás interrumpir la conexión del circuito en algún punto y ahí colocarás conectado el multímetro mediante sus puntas de prueba.
Paso 3: Conectar el multímetro digital
Una vez abierto el circuito, debes conectar el multímetro. Aquí colocarás una de las puntas de prueba de tu multímetro a uno de los extremos donde has abierto el circuito, y la otra punta de prueba en el otro extremo.
Paso 4: Realiza la medición
Para obtener los valores de la medición en tu multímetro deberás reconectar el suministro eléctrico o volver a conectar el circuito a la fuente de energía. Si has realizado los pasos anteriores de forma correcta, en la pantalla de tu multímetro deben mostrarse los valores de la corriente expresadas en amperios (A) o miliamperios (mA) según sea el caso.
Paso 5: ¡Listo! Haz la lectura
En la pantalla de tu multímetro deben aparecer los valores de la medición realizada. Si estos valores muestran un signo de menos (-) quiere decir que la corriente va en sentido contrario a cómo has conectado las puntas de prueba en el circuito. Alterna la conexión de las mismas al circuito y este signo desaparecerá.
¿Cómo medir la corriente con un multímetro de gancho?
Los multímetros de gancho están diseñados para hacer el trabajo de medición de corriente o amperaje mucho más sencillo. Con este tipo de multímetro no es necesario abrir el circuito, basta con colocar el selector del multímetro en la opción correcta de amperios: AC o DC, según sea el caso. Y pasar el cable que deseamos medir, a través de las pinzas o tenazas del multímetro de gancho. Los valores se mostrarán en la pantalla inmediatamente.
Partes del multímetro que debes conocer para medir corriente
Para medir corriente con un multímetro digital, estas son las partes que debes conocer.
Selector de función: con el seleccionarás la función de amperios (A) o miliamperios (mA).
Conexiones: en ellas conectarás las sondas o cables de prueba. Para medir corriente debes conectar el cable rojo en la que indique el símbolo “A” o “mA”, según sea el caso. Y el cable negro en la conexión “COM”.
Cables o sondas de prueba: son los que deberás conectar al circuito para hacer la medición.
¿Cómo medir la corriente con un multímetro en un circuito?
Como mencionábamos anteriormente, la corriente en un circuito se debe medir con el multímetro conectado en serie. Más arriba explicamos los 5 pasos para medir corriente en un circuito con un multímetro digital.
¿Cómo medir la corriente en corriente directa (DC)?
Para medir el amperaje en corriente directa (DC), se coloca el multímetro en la sección de A (amperios) en DC. Normalmente está identificado con el símbolo “A” con 3 guiones (- – -) y una línea recta encima de los guiones. El proceso es el mismo anteriormente explicado.
¿Cómo medir la corriente en una pila (DC)?
Para medir la corriente en una pila, coloca el multímetro en la opción de medición de amperios en corriente continua. Como te lo explicamos más arriba. Seguido de eso, coloca la punta de prueba roja del multímetro en el polo positivo de la pila, y la punta de prueba negra en el polo negativo.
¿Cómo medir la corriente alterna (AC)?
El procedimiento para medir el amperaje en corriente alterna (AC) es muy similar al de la medición en corriente continua. La única diferencia es que, para medir corriente alterna, debes colocar el multímetro en la posición de “A” (amperios) en (DC) corriente continua. Generalmente está representado por el símbolo “A” con una línea ondulada encima.
¡Riesgos al medir corriente!
Siempre existen riesgos al medir corriente, sobre todo si es de alta tensión. Los riesgos que se corren al medir corriente pueden afectar tanto al multímetro que se está usando como al usuario. Por eso siempre es necesario seguir las recomendaciones de seguridad del manual de instrucciones y ser muy cuidadoso y precavido a la hora de medir corriente.
Peligros
Entre los peligros que se corren al medir corriente se encuentran la posibilidad de quemar o dañar el dispositivo de medición, como también llegar a sufrir algún daño producto de una descarga eléctrica.
Qué no debes hacer
Nunca intentes realizar una medición de corriente sin seguir las recomendaciones de seguridad adecuadas, puedes sufrir daños tanto tú, como tu multímetro digital.
Tampoco intentes conectar las puntas de prueba para medir alta tensión si tu multímetro no está en la configuración correcta. Asegúrate siempre antes de realizar cualquier medición de que tu multímetro digital este en la configuración correcta, así como de que sus cables estén conectados en las conexiones correctas.
Conclusión
Para terminar, esperamos que nuestro post acerca de cómo medir corriente o amperaje con multímetro digital te haya sido de utilidad. Recuerda siempre seguir las recomendaciones y los pasos aquí descritos, de manera correcta para poder realizar tus mediciones de forma segura, eficiente, efectiva y exitosa.